Las recetas de suavizante casero para la ropa se preparan con diversos ingredientes, entre los que se encuentra la sal marina o sal común, vinagre o bicarbonato.
Si utilizamos aceites esenciales obtendremos un acondicionador de telas con aroma, pero también podemos usar otras fragancias naturales. También veremos una receta de suavizante con acondicionador de cabello, para salir del paso en una emergencia.
Hoy veremos 5 recetas caseras para hacer suavizante de ropa artesanal. Hay que animarse. ¡Vamos a probar un sustituto natural para el suavizante! ε(⊙‿ -)з
Recetas de suavizante casero
Me han parecido excelentes estas recetas de suavizante artesanal.
Todas ellas se hacen con ingredientes naturales o caseros, excepto la receta Nº 4, que contiene acondicionador para el cabello.
He querido incluir esta receta a la lista, pues nos viene muy bien para salir de un apuro en un momento en que no tenemos suavizante. Sin embargo, yo la he probado y me he sorprendido. Es igual que un suavizante común y no es más tóxico que él.
Además, he probado otras de las recetas, como les comentaré más adelante.
El resultado, perfecto. Ya tengo la receta elegida, perfecta para hacer un suavizante casero y natural para la ropa. ♡
1) Suavizante de bicarbonato y vinagre
Con aceite esencial o fragancias (opcional).
Proporciones:
-6 tazas de vinagre
-1 taza de bicarbonato
-15 gotas de aceite esencial (opcional)
Preparación:
Vertemos el vinagre en un recipiente y agregamos el aceite esencial, en caso de que decidamos usarlo. Luego agregamos el bicarbonato, revolvemos, esperamos que se asiente la espuma y lo envasamos para utilizar como suavizante casero.
Esta receta de happymoneysaver es una de las más sencillas de hacer. La adición de aceite esencial es opcional, pero también podemos prepararla con otras fragancias naturales, al agua o al aceite.
La autora de esta receta cuenta que el aceite esencial se mantiene sobre el vinagre en la primera etapa, pero que se mezcla bien en cuanto se agrega a la receta el bicarbonato.
Si mantenemos la proporción de aceite esencial entonces no correremos el riesgo de que la ropa se manche con el aceite.
2) Suavizante natural con sal de mar
Con sal marina o sal de epsom, bicarbonato y aceite esencial (opcional).
Proporciones:
-2 tazas de sal marina o sal de Epsom
-1 / 2 taza de bicarbonato de sodio
-20 o 30 gotas de aceite esencial
Preparación:
Colocamos en un recipiente la sal marina, agregamos el bicarbonato de sodio y mezclamos bien utilizando una cuchara de madera. Luego añadimos el aceite esencial gota a gota mientras revolvemos la preparación hasta que el aceite aromático impregne el polvo seco.
Esta es una receta de suavizante casero seco. Este polvo se diluye antes de verterlo en el lavarropas o se coloca en cucharadas dentro del dispensador del lavarropas.
Como veremos en otras recetas, la sal es una de las bases para hacer suavizante. Pero además de acondicionar la ropa tiene otras virtudes: es un buen blanqueador, ayuda a eliminar las manchas de las telas y es natural.
3) Suavizante casero con sal común
Suavizante sólido con sal kosher y aceites esenciales.
Proporciones:
-4 tazas de sal kosher
-20 gotas de aceites esenciales
Recomendaciones:
Para preparar esta receta simplemente combinamos la sal y los aceites esenciales en las proporciones indicadas y los mezclamos bien.
Esta es una receta de Lindsey Johnson, de helloglow, quien nos da algunos consejos:
La cantidad de acondicionador casero que necesitemos depende del tipo de dureza del agua. Aproximadamente 2 o 3 cucharadas soperas para una carga pequeña de ropa y de 4 a 8 cucharadas para una carga grande.
Para determinar la cantidad usar, lo mejor es probar, ya que la sal no daña la ropa.
4) Suavizante con acondicionador de cabello
Una práctica receta de vinagre y acondicionador para el cabello.
Proporciones:
-5 tazas de agua caliente
-3 tazas de vinagre
-1 taza de acondicionador para el cabello
Preparación:
En un recipiente mediano diluimos el acondicionador de cabello con agua caliente, le agregamos elvinagre y mezclamos bien. Envasamos en un recipiente con tapa para utilizar como suavizante y acondicionador de telas.
Esta es una receta práctica ideal para usar en un momento de emergencia, cuando nos quedamos sin suavizante.
La cantidad que podemos usar para cada lavado es de unos 120 ml o un poco más, aproximadamente la misma cantidad que usamos de suavizante convencional.
Esta no es una receta natural, pero tiene de positivo que el resultado es muy similar a los productos para suavizar las telas que venden en las tiendas. Algunos ingredientes son los mismos, por eso puede ser una ventaja si el precio del suavizante es muy superior al del acondicionador para el cabello.
5) Suavizante casero de lavanda
Suavizante de vinagre y aceite esencial
Proporciones:
-4 litros de vinagre
-20 gotas de aceite de lavanda
Recomendaciones:
Para preparar la receta combinamos el vinagre y el aceite esencial en un recipiente grande y luego lo envasamos en botellas más pequeñas, de un tamaño práctico para usar.
La cantidad que necesitamos usar es de 1 taza para una carga grande completa y de 1/2 taza para una carga pequeña. La vertemos en el momento del enjuague.
Una recomendación importante para esta receta de suavizante casero es el de usarlo solamente en las proporciones indicadas, pues el exceso de vinagre daña la ropa.
Su vida útil es de 2 meses, si lo almacenamos en un sitio lejos de la luz solar directa y lejos del aire acondicionado.
Espero que hayan gustado y que te sean útiles estas recetas. Yo he probado varias. La de vinagre y deja la ropa impecable. No es la primera vez que uso vinagre para el lavado y aunque parezca extraño no deja olor desagradable en la ropa.
También he probado las recetas de acondicionador casero con sal. Además de dejar la ropa limpia y suave, las prendas quedan perfumadas, con aromas mucho más personales que en los suavizantes que encontramos en las tiendas.
Por último, probé la de acondicionador y me llevé una sorpresa. No tiene diferencia con el suavizante común.
Así que ¡a animarse y probar! ٩(ˊ-‿-ˋ) ۶
Si te ha parecido interesante esta información, comparte y siembra la semillita de «todo hecho en casa».
También te puede interesar: Aplicaciones patchwork bebe: edredones, cambiadores y patchwork biscuit.
Gracias por darte una vueltita por mi diario artesanal♥ ஐ