Amig@s, les recomiendo esta receta de masa casera para manualidades porque es muy fácil de hacer (no necesita horno) y la masa al endurecer tiene un aspecto de madera muy cálido.
Además de limpia (lleva jabón) y aromática (con olor a madera), es blanda y al secarse queda bien dura, por eso es perfecta para hacer cacharros y recipientes para decorar.
Si quieren que tenga un aspecto diferente, la pueden pintar.
Masa casera para manualidades de aserrín y jabón
La masa que vamos a preparar no necesita de un horno especial ni de ningún proceso de secado, tan solo se deja reposar en un sitio aireado y se va secando y endureciendo sola.
Materiales:
- Jabón (media barra)
- Aserrín de madera (aproximadamente 3/4 tazas)
- Agua (la necesaria)
Cómo preparar la masa
1- Comenzamos rallando el jabón en un recipiente, agregamos el aserrín y mezclamos bien.
2- Vamos agregando el agua y amasamos los ingredientes, como si estuviéramos haciendo una masa de pan… (ˊ⊙‿-ˋ)
Al principio tenemos que apretar bastante entre las manos el jabón para que se una bien al aserrín. Continuamos amasando, con paciencia, mojándonos las manos y uniendo las partes.
Al principio parece que la masa se requebraja mucho, pero hay que insistir, mojar con un poco de agua y amasar bastante.
Cómo evitar que se resquebraje
3- Formamos con las manos una masa compacta y le damos la forma que queramos o la guardamos en una bolsa plástica para utilizarla después.
Una vez que está lista podemos hacer recipientes y pequeños adornos. Hay que tener en cuenta que las formas que tienen que ser sencillas, no es una masa para hacer adornos con muchos detalles.
Mi masilla parece una papa. (∩ ‿ ∩)
Cómo dar forma a los objetos
Para hacer un pequeño recipiente nos vamos mojando las manos y alisando mientras apretamos y modelamos la masa.
Recuerden que hay que trabajar la masilla para que no se agriete, para ello mantenemos siempre la masa humedecida hasta que estemos conformes con su forma.
Una buena idea es texturar la masa pinchando la superficie con un cepillito duro, apretándola con una tela de arpillera o rayándola con un peine, tenedor o brocha rígida.
También podemos dibujar formas sobre la superficie utilizando una herramienta en punta.
4- Dejamos secar la masa al sol.
Una vez seca la masa tiene un aspecto de madera encerada, realmente bonito. Lo único que no podemos hacer una vez que se seque es dejar que se moje.
¿Te ha gustado? Puedes ver más recetas de pastas que endurecen en masas para manualidades caseras.
Allí encontrarás la masa de maicena y bicarbonato, la masa de sal sin aceite, la masa de filigrana, la pasta de yeso y otras recetas artesanales para crear una masa con la cual hacer recipientes, adornos y otras manualidades para decorar la casa.
¿Conoces alguna otra masa casera para manualidades? Puedes compartirla dejando un comentario, para que la podamos probar.
⊂(╹ᵕ╹)つ Gracias por estar, gracias por compartir.
Fuente: Las Manualidades
Fantásticas tantas oportunidades para hacer trabajos maravillosos, un beso.luisa
Gracias Luisa (◕ ◡ -)
Me interesa mucho las manualidades con aserrín mi esposo es carpintero
Hola Maribel. El mío también, jeje. Sí, no hay muchas, pero con esta se puede hacer de todo. Tú conoces alguna otra? Saludos!
Que bien estas manualidades