Me encanta la técnica de mosaico y creo que es una de las técnicas artesanales más bonitas, más creativas y divertidas de hacer. Además, podemos utilizar una gran variedad de materiales, algunos de ellos muy fáciles de conseguir.
Una vez que veas cómo hacer la técnica de mosaico y te inspires con estos diseños, estoy segura que tú también querrás crear algunas obras de arte con esta técnica.
Para empezar, es recomendable hacer un mosaico sobre una maceta o sobre una superficie pequeña. Con el tiempo, puedes hacer decoraciones más grandes, como una baldosa colorida para la entrada de tu casa o agregar una decoración divertida en el baño o el jardín.
Cómo hacer un mosaico artesanal
Hay 2 métodos para hacer un mosaico y también varios materiales que podemos usar.
Materiales que puedes elegir para hacer un mosaico:
Gres
En la ferretería más cercana puedes conseguir estas baldosas cuadradas pequeñas (teselas, azulejos de gres), de varios diseños y colores.
Con ellas puedes hacer un mosaico geométrico y colorido, o hacer bordes decorativos en las piezas que vayas a decorar con otros materiales.
Viejas baldosas
Las viejas baldosas partidas son ideales para hacer mosaicos. Si consigues baldosas antiguas de diferentes colores, podrás hacer un mosaico muy hermoso.
Si quieres hacer un diseño floral, geométrico o simplemente crear un dibujo sobre una superficie con la técnica del mosaico, utiliza una pinza de corte.
Con la pinza, puedes ir cortando las baldosas de diferentes formas para crear tu diseño. Combina las formas, los colores y lograrás una decoración bella y original.
Piedras y guijarros
Las piedras, los guijarros, los caracoles y en definitiva todos los elementos naturales que no sufran del desgaste del tiempo pueden utilizarse para la técnica del mosaico.
También puedes utilizar piedras pulidas, piedras artificiales, con forma de diamantes, perlas y brillos.
Este tipo de mosaico es perfecto para hacer senderos en el jardín. También puedes hacer baldosas para decorar un revestimiento de jardín aburrido.
Materiales reciclados
La técnica de mosaico es ideal para reciclar la loza antigua rota, como tazas y platos con diseños vintage.
Pero hay muchos materiales que se pueden reciclar para hacer un mosaico. Por ejemplo, los cds, los que hemos visto se pueden transformar muy fácilmente en baldosas.
Consulta la técnica de reciclaje de cds.
Además, hay otros materiales adecuados para aplicar esta técnica: Plásticos, vidrios, platos y tazas antiguas o modernas, restos de revestimientos, piezas metal, madera, etc.
La técnica de mosaico
Las piezas de mosaico, ya sean baldosas, teselas o partes de cerámicos, piedras, conchas de mar, etc. se adhieren a la base que desees decorar. Luego se rellenan los espacios con diversos materiales:
- Cemento
- Masilla
- Yeso
Técnica de mosaico directo
En el método de mosaico directo, las piezas se pegan sobre la superficie con adhesivo. Cuando están secas, se aplica el material rellenando los espacios.
Paso a paso|birdsandblooms
Técnica de mosaico indirecto o inverso
El método de mosaico indirecto, también llamado inverso, consiste en pegar las piezas boca abajo en un papel (puede ser papel kraft, papel manteca, film) utilizando un pegamento soluble en agua.
De esta forma se crea el dibujo con mosaicos, el que luego se coloca en el objeto final presionándolo sobre una capa de adhesivo o cemento.
Ideas para aplicar la técnica de mosaico
Estos métodos para hacer mosaicos tienen muchas utilidades. El mosaico suele hacerse para decorar macetas, maceteros y decoraciones de jardín, por ejemplo baldosas.
Pero además, puede aplicarse sobre las piezas modeladas antes de que se seque el material.
Resulta muy bonito, por ejemplo, para decorar un recipiente modelado en barro, en cerámica, en arcilla, en yeso o en las manualidades que hacemos con las masas caseras que endurecen.
Pero también se aplica sobre tazas, platos, marcos de fotos o espejos, sobre las paredes y muros exteriores, etc.
Si buscamos en Internet, encontraremos muy hermosas manualidades hechas con la técnica de mosaico y también trabajos artesanales para decoración, jardinería, murales, pavimentos…

Pavimentos de jardín hechos con la técnica de mosaico
Sin duda estos trabajos son muy inspiradores. Y la técnica de mosaico no es nada difícil de hacer, simplemente tendremos que ser pacientes, disfrutar la tarea y ver un resultado maravilloso.
Gracias darte una vueltita por Diario artesanal♥ ஐ