¿Poco espacio para la huerta en casa? Hoy nos vamos a inspirar con ideas para aprovechar el espacio en la huerta. Veremos construcciones de reciclaje, carpintería, jardines colgantes para hortalizas y mucho más.
Si tenemos un espacio pequeño para sembrar, porque vivimos en un apartamento o tenemos un mini jardín, siempre nos queda la posibilidad de adoptar ideas ingeniosas para ampliar el espacio y lograr una gran producción verde.
Ya no hay excusa. Hoy comenzamos a planificar la huerta, aunque tengamos un espacio pequeño. ¡Incluso veremos ideas para hacer un huerto en un apartamento!.
Días lindos de sol, salimos afuera a trabajar¸.♬´¯`♬¸¸.♩..
Ideas artesanales para la huerta en casa
Hoy veremos las ideas de reciclaje con utilidades en el jardín, utilizando latas, cajones, pallets, tachos de pintura, cañerías y envases de todo tipo.
También nos inspiraremos con pequeños trabajos de carpintería que podemos hacer para la huerta en casa. Veremos cómo hacer tutores para las tomateras y zapalleras y estantes en donde sembrar hortalizas en un lugar pequeño.
También veremos excelentes opciones para aprovechar todo el espacio en la huerta. Los huertos colgantes nos permiten obtener una buena producción verde en un rinconcito del jardín.
Huerta en casa: Organizar con reciclaje
Incluso en un pequeño patio interior podemos hacer una huerta utilizando materiales de reciclaje. Los materiales a utilizar son muy variados, como latas y recipientes varios, los que se pueden colgar o colocar en estantes.
Estas ideas nos permiten aprovechar el espacio vertical para sembrar hierbas u hortalizas.
Los cajones de verduras son muy útiles en la huerta, pues se pueden utilizar para sembrar directamente en ellos o para colocar dentro varias macetas o recipientes reciclados. Si los envases no nos gustan, siempre podemos esconderlos dentro de los cajones pintados, que quedan muy lindos y decorativos.
Otra opción son las latas de pintura. Luego de lavarlas bien, y siempre que los recipientes no sean de pinturas sintéticas, podemos utilizarlos como macetas.
Colocados en una escalera, logramos un funcional jardín colgante para plantar lo que queramos.
Aquí vemos varias ideas para hacer una huerta en casa con reciclaje, utilizando cañerías, pallets, cajones y recipientes de detergente reciclados.
Con ingenio y ganas de plantar, no existe la excusa de no poder tener un huerto por falta de espacio, o porque la tierra del suelo sea muy arenosa.
Un buen compost, un mantillo, un poco de arena y tierra y tendremos una buena tierra para la siembra, en contenedores reciclados.
Ideas de carpintería para la huerta
No hay que ser un carpintero profesional para hacer pequeñas construcciones de madera para la huerta en casa.
Con unas varillas o cañas podemos hacer una construcción sencilla que nos servirá para que las plantas trepen y ahorren espacio en la huerta.
También podemos remangarnos, buscar un serrucho y unos clavos e intentar hacer alguna construcción de carpintería para hacer un jardín escalado.
Las escalerillas son ideales para hacer un jardín vertical. Para ello, podemos usar largos maceteros de madera o macetas de plástico. Esta es una idea fácil de implementar y nos ahorra un montón de espacio en un huerto pequeño.
Construcciones colgantes para la huerta en casa
Las construcciones colgantes son ideales para la huerta en casa. Ahorran mucho espacio, ahorran agua nos simplifican el regado y el cuidado de las plantas.
¿Poco espacio en la huerta y falta de madera para construir?. Entonces podemos usar una red, en la que iremos atando las plantas para hacer una huerta vertical.
También puedes ver cómo hacer una huerta vertical con palets reciclados.
La huerta en un departamento
Incluso en un pequeño departamento podemos hacer una mini huerta en la que podemos sembrar, por ejemplo, hierbas para cocinar.
Espero que estas ideas te hayan inspirado para comenzar ya a crear una huerta en casa.
Yo tengo un huerto pequeño en mi jardín, y si bien mi producción no es muy grande, la disfruto muchísimo.
Si estás buscando ideas para el huerto hechas con reciclaje, te recomiendo ver estas ideas con neumáticos reciclados. Si tienes neumáticos que puedas reutilizar, te serán muy útiles en la huerta.
Gracias por darte una vueltita por mi diario artesanal♥ ஐ
Imágenes: nourishtheplanet, szhomeart, hative
Genial, Shimi!
Un abrazo
Teresa
Me alegra mucho que te haya gustado Teresa, un gusto leerte por aquí, abrazo! 😉
Exelente ideas y muy hermoso de verdad que no hay escusa si se puede sembrar en poco espacio y es decorativo
Hola Marianella. Sí, y muy relajante también, para ver y para trabajar con la tierra. Gracias por pasar y comentar, un beso!
me encanta la idea de la huerta en un departamento, pero tengo una gran duda como regar para que el agua no filtre, o que se le pone a la base para que esto no pase?…
Hola Mauren. En un jardín vertical el agua va cayendo y regando las plantas de abajo. Sino, controla el agua, ponle solo lo necesario. Los platillos bajo las macetas vienen bien también, saludos!