Encontrar formas de hacer macetas naturales es una de mis formas preferidas de ocupar la mente. Me encantan las macetas de materiales orgánicos, son cálidas, decorativas y amigables con el medio ambiente.
Hoy les propongo salir a buscar materiales con los cuales hacer macetas orgánicas. Podemos comenzar en nuestro propio jardín, usando los restos de poda o salir al parque o al bosque a buscar materiales con los cuales crear.
Hoy veremos una forma de hacer macetas naturales colgantes, con lianas o raíces.
A la Madre tierra, gracias por tanta belleza❀
Macetas naturales colgantes
Me encanta hacer macetas que se ven como las plantas, por eso hace tiempo que intento buscar alternativas a los contenedores de plástico u otros recipientes.
En este caso he utilizado lianas y fibras naturales del bosque.
Utilicemos los materiales que encontremos, sin matar árboles o plantas. Podemos buscar en los árboles caídos, en las ramas, en los restos de las podas.
La idea es crear una maceta orgánica ecológica y no depredar el entorno. Mantengamos siempre la riqueza natural.
Ecología profunda en la creación artesanal
Cómo hacer macetas naturales colgantes
De un paseo al bosque me traje esta mañana raíces con las cuales trabajar.
Un tranquilo paseo en una mañana hermosa es la mejor forma de inspirarse para crear (˘◡˘)…
Comencé doblando dos raíces y luego las até con hilo fino. Intentaba llegar a una forma de cuenco…
Pero no sabía si lo estaba logrando, e incluso me decepcioné bastante cuando mi pareja me preguntó: ¿estás haciendo un batidor de huevos? (×̯⊙)
Porque así fue quedando:
El paso siguiente fue comenzar a enroscar las raíces.
Si quisiéramos pasarlas por encima, por debajo de la próxima y así sucesivamente deberíamos tener como base un número impar.
En este caso las raíces verticales son cuatro, por lo que tuve que hacer: por encima, por debajo de la siguiente, por encima, por debajo y por debajo, y así sucesivamente.
En la parte superior simplemente cubrí el hilo con raíces enroscadas. Para que no se desarmara la ajusté con las vueltas anteriores, como si estuviera haciendo un nido.
Pensar en un nido fue muy inspirador. ♥
Al principio pensé en colocarle dentro una maceta, pero quise que fuera orgánica al 100%, así que busqué mantillo y tierra, con el cual cubrí bien la base.
Aquí está la maceta natural terminada. La colgué cerca de la ventana, para que tenga la luz necesaria y se vuelva una gran mata verde en ese rinconcito de mi casa.
Espero que te haya gustado esta forma de hacer macetas orgánicas.
Si tienes ideas para hacer macetas naturales o decoraciones con materiales orgánicos, no dejes de comentar y compartir tus experiencias.
Gracias por darte una vueltita por mi diario artesanal♥ ஐ
Las macetas naturales participan hoy de la fiesta «todo casero» de shabbyartboutique. ¡Gracias amig@s!
Hola.
Recién descubrí tu página y ha sido una grata sorpresa encontrarme con contenido tan poco convencional y tan estético. Ya estoy deseando poner manos a la obra para ejercer algunas de tus ideas.
Pues me pareció importante contarte lo mucho que me gustó esta maceta, puesto que vi que no tienes comentarios en esta entrada y creo necesario que sepas que, aunque nadie escriba nada, es definitivamente hermosa.
Se me ocurrió una idea para macetas, pero no la he puesto en práctica y no sé si sea viable:
hacer una mezcla con agua de engrudo (o pegamento de cola muy diluido) y los restos del café. Tomas un recipiente como molde y lo cubres con esta mezcla. Dejas secar y tendrás una frágil pero muy aromática maceta. ¿Qué te parece? Supongo que habrá que elegir con cuidado la planta que se ponga, puesto que, por lo que sé, no todas reaccionan bien con el Ph del café, pero las que sí se benefician bastante; el resultado sería una maceta que a la vez proporciona nutrientes, sobre todo si se utiliza engrudo en lugar de pegamento de cola. En fin… lo intentaré y ya te contaré. O si lo intentas cuéntame.
Qué placer haber encontrado esta página. Debo irme, debo seguir descubriendo las cosas que haces.
Gracias por la atención y la paciencia.
Erika
Hola Erika. Qué hermosa sorpresa encontrarme con tu mensaje. Primero, gracias por ser tan linda y amable ❤ y segundo… ¡qué excelente idea, me encanta!!! ^ᵕ^
¿Qué plantas podrán ir bien? Ya le preguntaremos a al tío Google…
Si lo pruebas tú primero, por favor muéstrame cómo te quedó!!! Tienes mi mail en la sección «Sobre mí», escríbeme allí si te parece mejor
Me alegra mucho que te haya gustado el blog, y me parece un gesto muy hermoso de tu parte escribirme para decírmelo. Mil gracias Eri!!! (っ◜◡◝)っ
Me gusto mucho tu trabajo y me sentí muy identificada con el mismo. Gracias!
Gracias a ti Carmen!! 🙂
love how rustic and minimalist this planter is. Thank you so much for sharing the tutorial with us all! I can’t wait to try my own!
Thank you very much!!! (⌒‿⌒)
excelente trabajo muy linda idea voy a ponerme a hacer que preciosas son
Muchas gracias Lilian. Buena suerte con el trabajo!!!
\(◜◡◝)/Abrazo, gracias por pasar y comentar!!!
M encanta