Hoy vamos a elegir colores vintage para la decoración shabby chic o el estilo de época, una mezcla de reminiscencias antiguas, romanticismo y calidez hogareña.
El vintage se caracteriza por los colores pastel, las texturas suaves y los estampados de flores. Para este tipo de decoración se utiliza el blanco, el rosa, el beige, el celeste grisáceo, el verde agua, el lila, el turquesa, el melocotón.
Hay muchos colores que se pueden usar para lograr un estilo vintage o shabby- chic. Pero es fundamental combinarlos, para lograr esa fresca armonía que los caracteriza.
¿Cómo elegir los colores para hacer una decoración vintage?. Vamos a ver algunas ideas para combinar los colores y también cómo crear una paleta de colores a partir de una imagen vintage.
Paletas de colores vintage y shabby- chic
Shabby chic o vintage ¿Cuál es la diferencia?
El estilo vintage representa a la época victoriana en Gran Bretaña. Se caracteriza por el uso de muebles antiguos, estampados florales y objetos de época.
El shabby chic tiene su origen también en las casas campestres de Gran Bretaña. Consiste en mezclar lo antiguo con lo nuevo y utilizar algunos de los elementos vintage.
Ambos estilos son muy similares, especialmente en los colores que se utilizan en la decoración de interiores.
Las paletas son claras, contienen blanco, colores en tonos pastel y colores neutros, con apenas toques de colores intensos.
Una de las características principales de la decoración vintage es la presencia de flores, especialmente rosas de color rosa.
Las tonalidades de rosa se pueden combinar de muchas formas para lograr paletas de colores encantadoras. Todas son ideales para planificar una decoración de estilo vintage.
Colores vintage para la decoración de interiores
Uno de los atributos indispensables para decorar en el estilo es lograr una combinación de colores armónica que refleje la delicadeza y la frescura del vintage.
Los tonos suaves prevalecen. Se mezclan los rosa pálido, con el rosa viejo, los tonos de lila y púrpura con colores neutros: beige, gris, tonalidades de verde y otros matices de colores que se caracterizan por ser una mezcla de tonos pastel.
El estilo vintage y shabby chic es delicado y femenino. Todos los colores se combinan para lograr un ambiente romántico e inspirador.
A la hora de elegir los colores intentaremos crear una homogeneidad de estilo. Usaremos muchas tonalidades, pero todas armonizarán entre sí para crear un espacio calmo y relajado.
Una buena idea para elegir colores shabby chic es utilizar una imagen y separar los colores que la conforman, creando una paleta de colores vintage personalizada.
Paletas de colores vintage inspiradas en flores
Una buena forma de elegir los colores para la decoración vintage es inspirarse en las flores.
Las paletas de colores de flores contienen variaciones de un mismo color y especialmente las imágenes de rosas son perfectas para elegir tonos de color para decorar.
Combinar el color melocotón
Incorporar tonos de naranja en la decoración de interiores nos permite lograr un ambiente enérgico y a la vez cálido.
El color melocotón y sus diferentes tonalidades recrean la elegancia en la decoración vintage. Le imprimen un toque de energía al rosa pálido (un color lánguido) y a los colores neutros, que solos resultarían aburridos.
El naranja y sus gradaciones fuertes irradian optimismo, vitalidad y una perspectiva positiva ante la vida. Los tonos más claros equilibran esta energía activa y aportan una dosis de calma y serenidad.
Los tonos melocotón se pueden combinar con diversos colores para crear una paleta vintage. Van muy bien con el rosa, el rosa pálido, el verde agua, el beige y el gris.
Aquí vemos otras opciones para combinar el color melocotón para obtener una paleta de colores vintage, más suave o más enérgica.
Combinar los tonos púrpura
Los tonos de púrpura como el lila y el lavanda son perfectos para la decoración shabby. Con ellos incorporamos a la paleta de colores un tono frío, sin alejarnos de la paleta cálida del vintage.
El púrpura es un color enérgico, sugiere la elegancia de la realeza. Por eso para la decoración vintage debemos reducir el impacto utilizando las gradaciones más bajas de este color.
El lavanda es el color ideal. Este nombre se utiliza para una gama de colores que van desde el violeta pálido al morado lavado o tonos de magenta ligeramente azulados.
También puedes leer cómo combinar colores usando la rueda de color o el círculo cromático.
Descubre las sensaciones que producen los colores. Lee o descarga Psicologia del color PDF.
Cómo crear un paleta de colores vintage a partir de una imagen
Si tienes una imagen que te encanta y quieres utilizar esos colores para tu decoración vintage, puedes hacer tu propia paleta de colores.
Para ello debes ingresar en este enlace de color-codes, subir tu imagen y el programa generará los códigos de color html.
Guarda los códigos para crear un diseño online o pégalos en html-color-codes para guardar cada color por separado.
Con esta paleta de colores puedes ir a una pinturería y elegir los colores vintage para la decoración de tu casa.
También puedes tenerlos a mano para hacer adornos vintage y para elegir los accesorios que le darán ese toque vintage que buscas para la decoración de tu casa.
Otra buena idea es guardar en una carpeta las imágenes de época con los colores que más te gusten y luego combinarlos para hacer tu paleta de colores vintage.
Úsalos para elegir materiales de manualidades, pinturas, cuadros, telas de tapicería y lograrás ver realidad esa idea de decoración que tienes en mente.
Fuentes: color-romanuke, toriejayne, rachaelgathers
Gracias por darte una vueltita por mi diario artesanal♥ ஐ
Espero que te haya sido interesante y útil esta información. Si te han gustado las paletas de colores vintage ¡comparte!
Muchas gracias por compartir sus consejos sobre como elegir los colores correctos para estos maravillosos estilos, de los cuales soy fanatica…
Me alegra que te hayan sido útiles. Gracias a ti Silvia, bienvenida!!!
Qué información tan completa sobre la combinación de colores y elementos para lograr un ambiente vintage! Gracias por el excelente Post. Saludos. Patricia
Gracias qué bien me va a venir .Muy bien explicado
Me alegra mucho leer eso, ojala le saques mucho provecho. Muchas gracias Mari y bienvenida!!
Muchas gracias por este post, actualmente estoy creando mi propio diseño web y quiero darle este estilismo. En plan shaby chic y ya por fin se como. La duda que tengo es quesi con el programa que has enlazado puedo utilizarlo para esto que te digo
Hola Enara. Sí te va a servir, solamente utilizando el primer programa anota los números html de los colores para crear la paleta. Luego, al hacer el diseño web usa esos colores, es tan fácil como eso. Cualquier ayudita que pueda darte, estoy por aquí. Muchas gracias por tu comentario, bienvenida!!!
Genial ahora tendré idea de colores y combinación.
Gracias Angélica, bienvenida!!!
Muchas por darnos esta guíanos facilita el trabajo y la explicación esta muy didáctica
Te agradezco mucho Lily, bienvenida!!!
Muy bueno!! Gracias!!
Muchas gracias Mirela, ha sido un gusto compartirlo, bienvenida al blog!!!
Bello!!!
Muy buenos los artículos.Muy interesantes como teñir las potencia etc.Gracias x compartir tantas ideas.