Algunas de estas masas son ideales para hacer en cualquier momento, pues solamente necesitamos materiales que tenemos en la cocina, como la masa de sal o la masa de maicena.
También compartimos algunas recetas de pastas artesanales diferentes, como la masa de yeso y engrudo, la masa símil plastilina y la masa para texturar, con la cual se pueden decorar las superficies.
Vamos a ver entonces 10 recetas de masas que endurecen, para hacer manualidades. Todas se pueden pintar, para hacer cuencos, adornos o pequeñas esculturas.
Feliz y creativo día para todos (◕ ᵕ ◕)♡
Masas para manualidades caseras
Para preparar cualquiera de estas masas para manualidades seguimos las proporciones e indicaciones indicaciones de cada receta. Al momento de usarlas y modelarlas, también necesitamos:
-Cuchillo sin dientes
-Cuenco con agua para mojar los dedos
-Palote (rodillo para masa)
-Palillos de dientes
-Herramientas para dar textura
-Papel film o nylon (para cubrir la mesa de trabajo)
Recetas de masas para manualidades
1-Masa de bicarbonato y maicena
La masa para manualidades de bicarbonato y maicena es muy fácil de hacer, pero seca bastante rápido. Es ideal para estirar con el palote y luego cortar formas con moldes para galletas.
También podemos con ella crear objetos sencillos, como un bol o un plato.
Ingredientes masa de bicarbonato y maicena:
- 2 tazas de bicarbonato de sodio
- 1 taza de maicena
- 1 ¼ tazas de agua
- Gotas de aceite aromático
Preparación:
Unimos todos los ingredientes hasta hacer una pasta y cocinamos a fuego muy bajo revolviendo constantemente. Agregamos si queremos unas gotas de aceite aromático al final para que el objeto creado tenga aroma. Cuando tengamos un puré muy espeso lo pasamos a un recipiente aceitado, tapamos y dejamos enfriar.
2-Pasta de filigrana
La pasta de filigrana es una de las masas para manualidades ideal para hacer objetos con detalles pequeños, como flores y muñequitos.
Esta masa dura varios días en el refrigerador, manteniéndola cubierta con nylon, en un paquete sin aire.
Ingredientes para la pasta de filigrana:
- 1 taza de harina
- 1 taza de agua
- 1 cda de enduido
- 3 cdas de agua fría
- 3/4 taza de tiza en polvo
- 1 cta de formol
- 1 cda de aceite de cocina
Preparación:
Mezclamos la harina con el agua y cocinamos a fuego muy lento hasta lograr una pasta gomosa. Dejamos enfriar, agregamos el enduido, la tiza en polvo y el formol revolviendo constantemente con cuchara de madera. Cuando esté compacta y no pegajosa para amasar está lista. Guardamos en bolsa de nylon.
3-Masa de aserrín y jabón
La masa de manualidades con aserrín y jabón es una pasta que al secarse adquiere una apariencia de madera. La ventaja de esta masa casera es que es muy limpia, pues está hecha con jabón, y se puede trabajar en la mesada de la cocina o en la mesa comedor, pudiendo limpiar luego todo muy fácilmente.
Esta masa es blanda, muy manejable, pero con ella se pueden hacer cacharros y otros objetos de formas sencillas.
Masa para manualidades de jabón y aserrín
Ingredientes masa con aserrín y jabón:
- ½ barra de jabón
- ¾ tazas de aserrín de madera (aprox.)
- Agua (la necesaria)
Preparación:
En un recipiente rallamos la barra de jabón y la mezclamos con el aserrín. Revolvemos bien y agregamos agua de a poco hasta lograr una masa compacta. Amasamos bien hasta lograr que no se pegue a los dedos.
4- Pasta de yeso
La pasta de yeso es una masa para manualidades muy bonita, de aspecto rústico, que puede ser muy útil para hacer texturados y decoraciones de piezas que luego se van a pintar.
Con esta masa se pueden también crear grandes objetos, cacharros y recipientes.
Ingredientes para la pasta de yeso:
- ½ kilo de engrudo cocido
- ½ kilo de tiza en polvo
- 100 grs de yeso
- 5 hojas de papel de periódico
- 300 cc de agua
Preparación:
Hacemos un engrudo cocido, agregamos el diario remojado en agua y troceado, mezclamos bien en batidora o procesadora y agregamos los demás ingredientes vertiendo el yeso en último lugar.
5- Pasta piedra
La pasta piedra es una masa que endurece y tiene una apariencia arenosa muy linda.
Esta es una de las masas para manualidades de exterior, pues soporta perfectamente la humedad y la lluvia una vez que está seca. Se prepara muy fácil, se seca en 24 horas y se puede pintar con cualquier tipo de pintura.
Ingredientes para la pasta piedra:
- 6 partes de cemento rápido
- 4 partes de enduido plástico
- ½ parte de cola vinílica
- 1 parte de agua
Preparación:
Colocamos en un recipiente el enduido y la cola vinílica y amasamos volcando de a poco el agua. Por último agregamos el cemento rápido y volvemos a amasar enérgicamente hasta obtener una pasta veteada.
6-Masa símil plastilina
Esta masa flexible es ideal para que los niños hagan manualidades. Se prepara muy rápido, es muy maleable y se parece mucho a la plastilina.
Ingredientes para la masa símil plastilina:
- 2 tazas de harina
- 1 taza de sal
- 2 cdas de aceite neutro
- Agua
- Colorante vegetal
Preparación:
Colocamos en un bol la harina con la sal y mezclamos. Luego agregamos el aceite y vamos agregando el agua de a poco, a la que podemos incorporar previamente el colorante. También podemos hacer la masa, separarla en porciones y añadir un colorante diferente en cada una de ellas.
7- Masa de sal sin aceite
Esta masa de sal tiene la ventaja de ser seca y muy limpia para trabajar. Con ella se pueden hacer todo tipo de objetos, incluso con piezas pequeñas.
Si queremos no correr el riesgo de que se descomponga, podemos agregar a la masa unas 5 gotas de formol.
Ingredientes para la masa de sal:
- 2 partes de harina
- 2 partes de sal
- 1 parte de agua
Preparación:
En un bol combinamos la harina, la sal y agregamos de a poco el agua hasta formar una masa flexible que no se pegue en los dedos. Si mientras amasamos la masa se desmenuza, agregamos un poco de agua.
La temperatura óptima de la habitación es de 20 ° C, pues si la temperatura es más alta, la masa se seca muy rápido y las partes de las piezas no se unen.
Esta masa se puede guardar 2 días en el refrigerador, en una bolsa plástica.
8- Masa de harina y yeso
Esta masa para manualidades permite crear objetos de yeso con volumen sin utilizar molde. Se hace en dos etapas preparando primero la masa y agregando el yeso al momento de utilizarla. Una vez seca, se debe sellar con una mano de goma laca antes de pintarla.
Ingredientes para la masa de harina y yeso:
- 1 taza de harina
- 1 taza de tiza
- 1 taza de agua
- 1 cda de aceite
- 5 gotas de formol al 40%
- Yeso (cantidad necesaria)
Preparación:
Con el agua y la harina cocinamos un engrudo a fuego lento, dejamos enfriar y agregamos el aceite, el formol y la tiza hasta obtener una masa homogénea.
Esta masa base la podemos guardar en el refrigerador. Al momento de usarla agregamos el yeso, en la proporción ½ taza de masa, 1 taza de yeso.
Una vez agregado el yeso, tenemos unos 30 minutos para trabajar, antes de que endurezca totalmente.
9- Masa de miga de pan
Esta es una de las masas para manualidades más fáciles de hacer, que lleva glicerina (se compra en farmacias o droguerías) y porcelanizador (se compra en ferreterías o tiendas de insumos para artesanos). La masa puede ser conservada dentro de una bolsa de nylon durante varios días.
Ingredientes para la masa de miga de pan:
- 1 pan lactal pequeño
- 1 taza de cola vinílica
- 1 cda de glicerina
- 2 cdas. de porcelanizador
Preparación:
Comenzamos quitando todas las cortezas del pan y lo desmenuzamos bien dentro de un bol. Luego agregamos la cola vinílica, amasamos bien, agregamos el porcelanizador y por último la glicerina para que la masa se vuelva más maleable.
10- Pasta para texturar
Esta es una pasta especial para hacer texturados, sobre madera, cerámica, vidrio y otras superficies. Lo que hacemos es pincelar la pasta sobre la superficie, dejamos secar y luego pintamos.
Ingredientes para la pasta de texturar:
- 2 partes de enduido
- 2 partes de cola vinílica
- 1 parte de arena
- 1 parte de tiza
Preparación:
Mezclamos muy bien el enduido con la cola vinílica, agregamos la tiza y por último la arena. Así obtenemos la pasta para texturar, que podemos aplicar con una espátula o con alguna herramienta para dar textura. Dejamos secar y pintamos.
11- Receta de masa de sal con hierbas
Esta es una variación de la masa de sal a la que agregamos hierbas para darle una gama de tonalidades y un aspecto rugoso. Es ideal para hacer pequeños adornos caseros y para decorar con decoupage.
Ingredientes:
- 1 taza de harina
- 1 taza de la sal
- 2 cucharadas de menta (u otras texturas y aromas: café, canela, lavanda)
- 2 cucharadas de bálsamo de limón (opcional)
12- Masa de arena para manualidades de vacaciones
Esta masa es la última que probé y me encantó hacerla. Al secarse, queda una piedra de arena muy bonita. Es perfecta para hacer pisapapeles, cuencos, paneles con mensajes y caracoles, etc.
Masa de arena para manualidades de vacaciones
Espero que te hayan sido útiles estas masas para manualidades. Si tienes alguna receta para compartir, por favor deja un comentario.
También puedes compartir consejos o trucos para hacerlas, pues yo no las he probado todas. De las que he hecho, te recomiendo la pasta de maicena (es muy blanca y linda para trabajar, pero endurece muy rápido) o la masa de aserrín y jabón, mi preferida.
Para hacer manualidades con niños, es ideal la masa de arena (para hacer recuerdos de vacaciones) o la masa de pan, perfecta para divertirse un día de lluvia en casa.
Si quieres ver otra receta casera para manualidades muy útil te recomiendo la receta de papel maché con cartón reciclado y esta receta de pegamento para manualidades, el pegamento que usaba mi abuela para hacer decoupage.
Gracias por darte una vueltita por mi diario artesanal♥ ஐ
También te puede interesar:
Fuentes: zawartosc, mirtalantov, babyblog, housingaforest, decoupage